Introducción
Hoy la IA ha supuesto un gran cambio para la sociedad, porque siempre la tecnología ha avanzado, pero ahora con la IA lo ha hecho a gran escala y a gran velocidad mundialmente, cada vez más en muchos países hay avances en esto, como en el sector del automóvil. También y no menos importante en nuestra vida cotidiana, en nuestras actividades que antes hacíamos a mano, ejemplo escribir textos, ahora con esta nueva tecnología ella te procesa y escribe la información que tú mismo le dictas según el tema que te interese. Tambien para mostrarnos que con la creación de imágenes se pueden reflejar errores en dicha creación y que son evidentes antes nuestros ojos, por que muestra una clara distorsión de la realidad.
En realidad, la IA ha venido para quedarse en nuestras vidas, porque forma parte del futuro y cada vez se hará más potente conforme pase el tiempo, y el ser humano nos tendremos que adaptar a las nuevas circunstancias.
Significado de la ia
Es una combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.
Es una combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.
Ventajas de la ia en la creación de imágenes
- Automatización de procesos: Permite automatizar y agilizar tareas cuya ejecución puede resultar aburridas o requerir mucho tiempo a los seres humanos.
- Fomentar la creatividad: Al disminuir el tiempo que se dedica a las tareas rutinarias que no aportan valor. Entonces las personas en este caso aún pueden desarrollar mas su creatividad, pero teniendo en cuenta que se pueden producir errores en la creación de imágenes con la ayuda de la inteligencia artificial
- Agiliza la toma de decisiones: Al ser capaz de analizar grandes cantidades de datos en mucho menos tiempo que los seres humanos.
- Mejora la precisión : Reduce los fallos que podemos cometer al analizar determinados datos gracias al data driven.
Desventajas de la ia en la creación de imágenes
- Dependencia de los datos: La IA trabaja con datos. La calidad de los datos y sus resultados dependen de los datos que se proporcionen. Ademas de contar con fuentes confiables y de gran calidad.
- Falta de transparencia: El apredizaje y la toma de decisiones de la iA resulta aún un campo casi desconocido por que se utilizan algoritmos muy complejos. Esto da lugar a una comprensión limitada de su funcionamiento y de los fallos que comete, incluso para las personas desarrolladas y expertas.
- Personal cualificado: El desarrollo continuo de este campo dificulta el conocimiento actualizado para el uso de la IA. Lo que supone un inconveniente para una implementación e integración correcta en las actividades laborales de las empresas.
- Coste y tiempo de proyectos: La incorporación de la IA requiere de una inversión significativa de tiempo y recursos y también como dotar al personal con conocimientos y experiencia.
Errores en la IA en las imágenes
Errores en los ojos:
Para entender el origen de estos fallos es fundamental comprender que todas las IA funcionan bajo el modelo de aprendizaje automático, gracias a los datos que toman de diferentes bases y contenido que toman de internet.
Así que los diseños generados no son productos de una IA imaginativa, sino que dependen estrictamente de la información que tienen disponible.
Errores de la ia en la creación de logotipos
Los errores más frecuentes es la agregación de contornos al logotipo o sombras sobre superficies. También hay que tener en cuenta de no reproducir ni cambiar el logo con otras fuentes y tampoco no alterar el orden o la ubicación de los elementos.
