¿Qué es el malware y qué tipos hay?

El malware es un término general para referirse a cualquier tipo software malicioso. En esta entrada vas a descubrir los tipos de Malware más comunes que existen.

Adware

Bombardea al dispositivo con anuncios no deseados (publicidad invasiva) como pueden ser los juegos gratuitos, barras de herramientas para el navegador, etc. Estos anuncios son personalizados, ya que también recopilan información del usuario. 

Troyano

Se presenta como un software inofensivo, pero al ejecutarlo se le da acceso remoto al atacante al dispositivo. Es uno de los tipos de malware más peligrosos, ya que suele utilizarse para ocultar otro malware, robar información sin consentimiento o borrar archivos. 

Virus

La función de este tipo de malware es infectar a un ordenador de forma discreta, para autorreplicarse y posteriormente propagarse a otro ordenador. Además, adquiere archivos o documentos del ordenador y en ocasiones consiguen controlar por completo el dispositivo. 

Gusano

Su objetivo es introducirse en un equipo para posteriormente replicarse y extenderse a otros dispositivos, y así conseguir colapsar equipos y redes informáticas impidiendo su uso. 

Puede replicarse accediendo a las listas de contactos y enviar SPAM para así poder infectar a otros equipos. 

Ransomware

Impide al usuario el acceso al dispositivo o cifra los archivos del usuario a cambio de pagar un rescate para recuperarlos. Suele afectar a entidades o personas “importantes” como hospitales, gestores, contables, etc. 

En conclusión, debemos tener cuidado a que páginas accedemos, a quién le damos accesibilidad a nuestros datos y siempre tener una aplicación como un antivirus que proteja nuestro dispositivo y con ello, nuestros datos. 

Si quieres más información sobre los peligros a los que nos exponemos digitalmente, haz clic aquí para no perderte detalle sobre los Hackers.