¿Cómo sacar el máximo partido a One Drive con la licencia educativa?

OneDrive actualmente es una herramienta muy necesaria a día de hoy, ya sea en los trabajos o en las escuelas, por la gran ayuda que nos da al permitirnos ordenar, almacenar, editar y crear nuevos documentos con plataformas como Word, Excel, OneNote, entre otros y nos brinda la opción de su licencia educativa donde obtendremos muchas ventajas como estudiantes.  Aquí podremos ver como sacarle el máximo partido a One Drive con la licencia educativa.

¿Qué es One Drive?

Como se menciona en la pequeña introducción de arriba, OneDrive es una herramienta que nos permite trabajar con nuestros documentos de una forma más didáctica y sencilla al permitirnos usar programas como Word en otros lugares de trabajo sin la necesidad de usar un intermediario como algún cable, USB, correo electrónico, etc., También nos deja trabajar en un mismo documento con otros compañeros de forma simultánea sin la necesidad de que  

Imagen One Drive

cada uno tenga que turnarse para editar el archivo, básicamente lo que necesitamos es tener acceso a una red wifi y tener un dispositivo a la mano. 

¿Para qué sirve?

OneDrive nos permite editar documentos simultáneamente, así como compartirlo con compañeros, colaborar de la misma forma con el trabajo, almacenarlos y compartir el acceso al documento, así como también nos permite proteger nuestros trabajos al hacer un autoguardado y así evitarnos el típico borrón y cuenta al reiniciarse el ordenador, nueva que nos ha ocurrido a todos alguna vez. OneDrive nos ofrece mantener nuestros documentos respaldados con su sistema de copia de seguridad y protección, organizados y actualizados para poder tener acceso a ellos desde cualquier dispositivo siguiendo cualquier tipo de edición que se realice en tiempo real. 

¿Cómo utilizarlo?

OneDrive para la escuela o empresa nos deja ingresar mediante un correo institucional de la empresa o instituto al que pertenecemos, desde ahí podemos compartir archivos, fotos, documentos con otros compañeros de forma automática, ya que una vez iniciada la sesión OneDrive nos llevará a los documentos ya existentes hechos por otras personas con correo institucional y nos mostrará el momento de subida del archivo o el momento exacto de la última edición. Tenemos funciones como cargar archivos o cargar documentos para la escuela o empresa, abrir o guardar archivos desde otro dispositivo, cambiar y eliminar un archivo, crear una carpeta para organizar nuestros pendientes, podemos enviar documentos o carpetas para permitir a la otra persona editarlas, y de misma forma cambiar los permisos de edición, tenemos la herramienta del guardado automático para poder estar confiados en la seguridad de nuestro trabajo. 

 Existe una opción gratuita donde tenemos un máximo de almacenamiento de 5GB que al final no nos permitirá tener mucha movilidad con nuestros archivos dependiendo de la densidad de nuestro trabajo, pero tenemos las opciones de pago que varían en:  

  • 4,70 euros al mes por 1TB de espacio en la nube 
  • 5,60 euros al mes por Microsoft 365 básico por 1TB de espacio en la nube, seguridad estándar, servicios incluidos de Word, PowerPoint, Excel, Teams, entre otras ventajas. 
  • 11,70 euros al mes por Microsoft 365 estándar por versiones web de plataformas con PowerPoint, Word, Excel, etc. 1TB de almacenamiento, número máximo de usuarios: 300, versiones de escritorio de Microsoft 365 premium, entre otras cosas.  

Un estudiante de la GVA tiene la versión de Microsoft 365 totalmente gratis solo por estar matriculado en un Centro Educativo Público, ya sea instituto, colegio, etc.

Ventajas para un estudiante matriculado en cualquier centro público de la Comunidad Valenciana:

Como sabemos, la Comunidad Valenciana y Microsoft llegaron a un acuerdo de para impulsar la innovación educativa y como primera ventaja tenemos Office 365 educativo de Microsoft, así como también al entorno de comunicación, como Microsoft Teams a disposición de los alumnos y del profesorado, de forma gratuita. Se pondrá a disposición del profesorado Microsoft Educator Community donde tendrán contenido para complementar sus clases. De esta forma más de 800.000 estudiantes de la Comunidad Valenciana podrán aprovechar los recursos de Microsoft.