Revista Cap i Cua
La Revista Cap i Cua es un proyecto que hacemos en nuestro centro IES Historiador Chabás de Denia y nos encargamos de coordinarlo en el Ciclo Superior de Marketing y Publicidad. La revista se edita de forma Trimestral en formatos digital y físico. Además, Cap i Cua es una revista multimedia, digital e interactiva, ya que en ella podrás encontrar enlaces y códigos Qr para poder acceder a contenidos audiovisuales de Youtube, Spotify o links de interés.
![Cap i Cua Març 2024 Portada Cap i Cua Març 2024 Portada Revista trimestral de l'IES Historiador Chabàs](https://marquetingchabas.es/wp-content/uploads/2024/04/Cap-i-Cua-Marc-2024-Portada-scaled.jpg)
¿En qué módulos se trabaja en la Revista Cap i Cua?
La Revista es un proyecto interdisciplinar y multinivel que se trabaja en los módulos de Marketing Digital de Primer Curso y Diseño y Elaboración de Materiales de Comunicación de Segundo Curso. Además, también se coordina con la asignatura de Proyecto Interdisciplinar de 4º de ESO.
¿De qué se encargan los estudiantes de Marketing y Publicidad?
Su tarea principal es el diseño de la revista y la maquetación de los contenidos con la herramienta profesional de Adobe Indesign. Además, también se colabora desde el Ciclo de Marketing en la creación de algunos contenidos que aparecen en la publicación como redacción de textos, grabación de vídeos para Youtube, entrevistas o Diseño de Infografías.
También deben tener en cuenta aspectos como la organización del trabajo en la nube, edición de imágenes y conocimiento del formato o cómo descomprimir y comprimir archivos, entre otras cuestiones.
¿Qué ventajas tiene un alumno/a de Marketing y Publicidad al participar en la Revista Cap i Cua?
La metodología para hacer la Revista Cap i Cua fomenta el aprendizaje basado en Proyectos. Este tipo de aprendizaje puede ofrecer múltiples ventajas:
- Desarrollo de habilidades profesionales gracias al manejo de la herramienta de diseño editorial Adobe InDesign.
- Experiencia práctica que permite aplicar la teoría en un proyecto real.
- Mejora de habilidades de comunicación y trabajo en equipo, ya que la creación de una revista requiere una colaboración estrecha entre los miembros del equipo.
- Responsabilidad en la Gestión de proyectos, ya que se debe planificar el tiempo, organizarse y cumplir con plazos de entrega.
- Crecimiento del Portfolio personal, al producir trabajos concretos de calidad profesional, puedes incorporar estos proyectos en tu portafolio, lo cual es un recurso valioso para futuras oportunidades de estudio o trabajo.
En conclusión, la participación en la creación de la Revista Cap i cua enfrenta a los estudiantes a retos similares a los que van a encontrar en el mundo laboral y los prepara mejor para su periodo de prácticas, aumentando significativamente sus posibilidades de contratación.
Ediciones anteriores de Cap i Cua
Si quieres leer nuestras ediciones anteriores, puedes visitar nuestro perfil en la página de lectura Calameo
¿Quieres recibir la Revista Cap i Cua cada vez que la publiquemos?
Rellena este formulario para recibirla en tu correo cada trimestre.
Más información sobre el Proyecto
Si eres docente o simplemente deseas tener más información sobre cómo se realiza este proyecto, rúbricas, tutoriales y materiales para llevarlo a cabo, está explicado de forma más concreta y profunda en Economía en Cuarentena, la página web educativa de nuestro profesor del Ciclo Superior de Marketing y Publicidad, Sergio Cruz.